jueves, 27 de marzo de 2025

El cuentu de la llechera


   


  Nun entenderé nunca la mala sonadía del cuentu: vivir del cuentu, ser un cuentista, andar con cuentos … Igual ye porque soi de natural cuentista y bien que me presta qu’anden con cuentos, que me metan cuentos, de los bonos.

     A la sociedá que tenemos anguaño el cuentu, el bonu, nun-y presta. Los malos, sí. Présten-y pola vida.

     Decatéme dende que, va unos años, d’una clas de venti, namás una persona conocía’l cuentu de la llechera. Quedé ablucáu: esti atópase nes colecciones de cuentos hindús más vieyes; camudó de boca en boca, de nación en nación, sobreviviendo a llingües qu’anguaño tán muertes… Nesi viaxe la llechera camudara hasta de mercancía: de mano lo que llevaba la muyer al mercáu yera un xarru de miel.

     Tiré del filu: si nun lo llevare Disney a la pantalla, si nun se ficiere un bon merchandaisin, d’ello nada nun sabíen.

     Nos festivales de la escuela (hasta nel de l’antroxu) alcuérdome de les representaciones teatrales, de que t’apuntabes nuna llista pa contar chistes, de qu’habíalo que recitaba poesíes... Enantes de que memorizar fuere poco menos qu’una tortura contemplada na convención de Xinebra, yéremos a recitar (de memoria) romances como’l del Conde Niño o’l Romance del Prisioneru, o delles estrofes de la Canción del pirata, d’Espronceda.

     De xuru que les metodoloxíes actives vieron qu’esto nun yera espectacular, nun sé, y que nes semeyes y nos vídeos queda más guapo la coreografía con disfraces d’Aliexpress…

     ¡Qué ricos fuimos cuando yéremos más probes!

     El casu, el resultáu, ye que la xente menudo desconoz la semiente popular más básico (nun entramos nos cantares) de lo qu’echen mano autores y temes que sentimos a lo llargo de la lliteratura y, si se m’apura, hasta nes series.

     Sí, yá lo sé. Da-y p’allá col argumentu de moda que caltrió na sociedá y que la xente mozo repite: «¿Y pa qué val saber eso? »

     Y, amás de porque l’arte ye lo que te fai más humanu, yo entrugo: ¿Y de qué te val nun lo saber?

     Ah. Sí. Eso: que feliz día del llibru.

No hay comentarios:

Publicar un comentario