Dígovoslo pa que lo aprovechéis.

Güei, de la que diba pa l’asamblea d’enseñantes
d’asturianu p’analizar lo de la Llei Wert, averéme. El sitiu ye un llocalín que
paez tar asitiáu nun portal, con munchos recovecos y que güel a mugor; una
especie d’esos centros retos que pañen muebles y vacíen cases ya igüen la ropa
usada pa volver vendelo.
Había unes caxes pel suelu, d’eses de plásticu onde hai años
trayíen les bolses de Lagisa con llibros. Nun había muncho. La moza comentárame
que –yos dixere que me dexaren pasar pa la mano tras; pasé yo y nun vi nada.
Cuando entrugué a cuánto taben los euros, dixéronme qu’a ún euro, pero que si
quería teníen más:
-Ehí, onde aquella moza… Ábri-y
a esti señor la puerta.
Dientro había una sala con un
perrucu (punxérenlo entrampiao con otra tabla pa que nun escapare) y naquella salina (con sofá
y too) taben unes estanteríes arrodiando les parés colo qu’albidro sedríen los fondos
d’una llibrería (camiento que l’antigua llibrería Trabe, porque al marchar
diéronme los quince llibros que merqué en bolses d’ella). Ellí dientro taben apilaos los principales títulos de la
lliteratura asturiana dende’l Surdimientu: dende tres exemplares d’El trunfu
prietu, de Miguel Solís Santos, hasta estrenes de más recién (digamos hasta hai
unos cinco años); poesía y prosa; también teatru; revistes de música, de teatru; taben les traducciones d’Oscar
Wilde, los llibros de poemes de Nel Amaro (Pruebes d’imprenta y Cementeriu
cívicu); montoneres del mio arna de San Atanás y de tantos güelos Ismail como
pa abrir un xeriátricu con ellos; la colección de maestros del humor, esa
colorada que patrocinó l’ayuntamientu de Xixón (por eso la portada ye como la
bandera); llibros de Manuel Asur, de contertulios como Chechu García (Les coraes
de la roca) y de José Luis Rendueles (Casería, Albentestate, Cuentos chinos…);
taba Garulla, La nueche del Bufufú, dellos de Y nun ye picardía; dos de La
neña de les trences del revés y un montonáu de La estrella que cayó... de Xuan
Xosé –quedé arreventáu de tropezar colos sos estudios clasicieste de les
fábules de Marirreguera; taba la colección de poesía albera y la fonte de frascura; los llibros de tapa dura
de les colecciones de clásicos; los estudios (dellos exemplares del
conmemorativu de Conceyu bable); taba Xandru Fernández, la so Servidume (vi un
par d’exemplares) y les sos cuentes del alma… Los estudios meritables de Xulio
Viejo. Munchos de los premios del Asturias Joven: Chus Fernández, Ismael Piñera
Tarque. Llibros y más llibros. Hasta
atopé encuadernáu a espiral un exemplar de La Bufanda d'Artime, col seudónimu y too.
Había otru cuartu con más
llibros. Daba a la cai y yo nun lu viere. Presidía un cartel fechu con impresora nun foliu: Esta navidá el meyor regalu un llibru: 1 euru.
Tamién d’otres editoriales había exemplares (de vtp, por exemplu; de l'Academia de la Llingua Asturiana...)
Toos igualaos a un euru. Y si llevabes más,
más baratos de los dexaben. Nin siquier me los contaron. Fiáronse de min: quince llibros, doce euros.
Quedé amoriando. Sentíme estafáu
de la que pañaba los llibros, presu d’una ridícula sensación de culpabilidá.
Tol esfuerzu de tantes décades
de trabayu, tolos llibros, tola enganía creativa reposaba nun cuartuchu d’una
asociación que sacaba beneficios p’ayuda de los inmigrantes.
L’asturianu paez
que ta condergáu siempre a que se vea como dalgo de fuera.
Fui atropando
atristayáu dalgunos volumes, los que nunca me pudi permitir, pesies a la mio
militancia: la historia de la lliteratura asturiana medieval y la formación del
asturianu, de Xulio Viejo; el llibru de monólogos d’Anxelu; dalgunos de los
álbumes illustraos que siempre dexaba pasar.
“Asina tratamos la xente
asturiano a la nuestra cultura. De rastrillu.”
Hai poco Xuan Bello espublizaba
un artículu n'Atlántica XXII nel que, si bien hai coses coles que mantengo reserva, n’otres
ocasiones del artículu y en delles propuestes, nun queda otro que tar d’alcuerdu y felicitase porque,
anque un pocoñín tarde, se sume a lo que munchos veníemos defendiendo y criticando en
pequeños comunicaos (que bien de puertes me zarraron por ello).
Nun sé si Xuan
Bello conocía la esistencia, y en qué condiciones, d’estos llibros. Pero la
realidá paez da-y muncha razón a lo que cuenta nesi artículu; y lo preocupante
ye que nun somos Xuan Bello y yo de coincidir en munches coses.
Umberto Eco dicía que los llibros nun se pueden ver
como un cenciellu oxetu comercial, porque conformen amás la identidá, la
cultura. Son daqué más. Equí taben –y nun lo digo pol preciu, sinón pol estáu,
por cómo se desficieron d’ellos- reducíos a poco menos qu’a cartón del que s’entrega
pa reciclar al pesu.
Espero que les persones que tán al frente de les editoriales seyan conscientes d'ello, sobremanera los qu'empiecen o tomen el relevu.
Tou esti esfuerzu nun merez acabar
asina.
Durante hai bien de tiempu los
llibros n’asturianu que se dexaben en depósitu na Conseyería guardiábense na Cadellada.
Y embromiábemos. Pero lo triste
ye qu’esto sigue siendo una cosa de llocos.
Si escribisteis dalgún llibru y
queréis más exemplares, o queréis ampliar la vuestra biblioteca, yá sabéis ónde
podéis dir.
Amás, taréis colaborando con una
bona causa.
Nun sé con cuála.
Nun quiero facer más valoraciones.
Namás qu'esta ye la muerte d'un mercador de llibros militante.