Na casa vieya había un llaveru: una
cara d’home con sombreru en relieve y pela mano tras, una oración que rezaba: “La
soberanía d’un pueblu nun se discute, deféndese coles armes na mano”. Yera Augusto
C. Sandino y el llaveru de cuando mio pá se dedicó, allá pel 78, a recaldar
perres pal Frente Sandinista.
En casa había tamién, recortada d’un
periódicu, la imaxe sorriente d’otru home con boína al que quixi como a un tíu
llonxanu que marchare pa les Amériques: yera Gaspar García Laviana, el
comandante Martín. Tocando col mitu, crecí al abellugu de la so memoria y per
Navidá, cantábemos el son de los de Palacagüina: “Cristo yá nació, en Palacagüina…”
Nes nueches en que marchaba la
lluz de la Ercoa o se tascaba una vaca contra’l repetidor de La Campeta y nun
había señal de televisión, mio pá comentaba la historia de cuando-yos dieron a
los presos la noticia de la muerte en combate de Gaspar García Laviana. El
carceleru somocista, por come-yos la moral, entró na celda y anunció, con voz
de trunfu y satisfacción: “Nel día de güei, en Río Mena, en combate coles
tropes lleales a Somoza cayó muertu’l Comandante Martín”. Dizque un silenciu
espesu enlleno la escuridá onde reposaben los prisioneros, hasta qu’otra voz,
del fondu de la prisión, retrucó: “El comandante Martín, el camarada Gaspar
García Laviana, ye de los muertos que nunca muerren”.
Asina son los caminos del destín,
que dan picurrabucos: esti día vinimos de presentar la torna al asturianu del
llibru de poesíes de Gaspar García Laviana, na casa de la cultura de L’Entregu,
que lleva’l so nome. Les sos poesíes son testimoniu d’un home que deprendió,
nestos montes, el valir de pallabres como xusticia y solidaridá; que nun se
quedó calláu al ver cómo en Nicaragua abusaben de les neñes a les que
prostituyíen y la xente morría de fame y d’inxusticia; que punxo la vida al
serviciu del catecismu revolucionariu…
La so pallabra falaba de vuelta,
na nuestra llingua… Y sentimos que yera verdá.
Que’l comandante Gaspar ye de los
muertos que nunca muerren.
