Llámase Carlos Magdalena y ye de Xixón. Parte de la
familia de pa contra la Dóriga, onde nun acaben de facer la autopista. Dizque
de neñu vio les nates del ríu Nalón como cualquiera de nós, y qu’anduvo cola ma
y el pá a una güerta que teníen, bien grande, cásique casería, a les patates y
a lo que se diere. De xuru que como cualquiera de nós, pañó mazanes, enllenóse
la boca de mores y hasta les manes les traxo puerques del muergu de les nueces.
Dacuando los
héroes sospréndenos por ser cotidianos.
Dacuando los héroes vivieron una vida
que pudiere ser la de nueso.

Como los grandes mesíes, naide nun ye profeta na so
tierra.
Hai vegaes nes que’l destín llámanos con voz sele
ente casi enllenes de neblina. A Carlos Magdalena'l destín xiblába-y na caña d’un
xabú, d’onde dizque s’abelluguen les fades. Llamábalu’l destín con cañavera de
busgosu porque hai bien de plantes que morríen y Carlos Magdalena tien el don
de falar coles plantes, de saber de la malura, de da-yos l’aliendu vexetal de
la so esistencia.
Hai un cuentu xaponés nel qu’una rapiega entrega
una capa máxica a un vieyu. Esta capa fae posible a quien la lleva que sienta
cómo falen les plantes ente elles. Y asina el vieyu llibra a una neña de la
maldición d’un alcanforeru.
A Carlos Magdalena nun-y fae falta esta capa. Lleva
enriba la esperiencia sentida d’una madre que lu enseñó a lleer nel pasu de les
estaciones el rumbu cambiante pero repetitivu de la natura; y entiende a les plantes col
instintu de la persona que se fizo a sigo mesma, que creció y brotó y prendió y
supo echar raigañu en tierra ayeno.
Carlos Magdalena salva a les plantes de la so extinción
y al salvales redime al ser humanu de sigo mesmu