Anguaño santificamos la
enfermedá, que n’asturianu pue recibir también el nome de malura. La disculpa
perfecta tres de la qu’escudanos, nuna sociedá que se hipermedica, ye la
malura. Porque a nadie nun se-y pue reprochar que tea malu. Sí que lo sea, pero
non que lo tea. Asina que, si un neñu o una neña salieron travesaos, si, como
dicía’l refrán, a la varina nun la adomaron de pequeñina, hai que diagnosticar
(corriendo a poder ser) y, pentemedies del oportunu especialista, el so desvíu
de conducta.
Va unos años al actor Michael
Douglas diagnosticáran-y pólipos na garganta que la melicina punxo en directa
correlación cola sana afición que gastaba l’actor a baxar al pilón a la menor
oportunidá. Lo que n’otru tiempu nesta tierra de chigres y remimares que
llamamos la cuenca sedría un puterucu, calentucu, pichabrava o un muyeriegu
quedaba agora esmitificao por un diagnósticu que lu catalogaba como “adictu al
sexu”. Asina, la sociedá yá nun lu mira anguaño con esa rensía que provoca la
envidia, sinon que lu compadez: “probe Douglas, ye ver una falda y ponese a
salivar”. Él nun quería, oiga, él nun quería… Yera’l so pruyimientu incontrolable.

Y xunto pa con esto, nacen los
charranes qu’enantes diben de pueblu en pueblu nuna carromata de feria
vendiendo crecepelo y agora descubren síndormes y enfermedaes nueves pa les
que, misteriosamente, tienen un tratamientu que pue ser dende’l spinner hasta
les pastielles de lleche de burra.