Va pa un añu que fuimos a Madrid,
nun día de fornu cola xente minero a manifestanos por aquel atropellu qu’entá
–convién recordar- dura. Foi un día de chornu afogadizu y un calor espantible.
A la vuelta, en pasando’l negrón, recibiónos Asturies cola nublina y l’orbayu y
l’atobús enteru españó nun ixuxú y nun aplausu espontaneu ente rises que
celebraben, camiento, lo que yéremos: xente fecho al agua y al orbayu.

Mio güela yera de comprar
muncho’l Zaragozano y dempués, cuando enviudó, el Pronto (pero eso ye otra
historia). El casu ye que camiento que’l Zaragozano, que nunca nun
s’enquivocaba nin tenía muncho marxe d’error: con poner ente nubláu, lloviendo
y dacuando en vez el güevu fritu (nubes y claros) acertaba fixo nel 100% de los
casos.
Esa yera la verdá. Lo que pasa ye
qu’agora la xente viaxa cada vez más y piensa qu’esto tien de ser Benidorm o
Los Alcázares, o como poco, Valencia de Don Juan o Boñar. La cultura nunca nun
miente y na llingua quédennos bien de muestres. El nuestru vocabulariu
distingue muncho meyor los fenómenos metereolóxicos de les precipitaciones que
los que vienen del calor, que son esceicionales (escamplar, estena, chornu
afogadizu), vistos como daqué negativo.
Los nuestros seres mitolóxicos
tán, por fortuna, más emparentaos col agua que col ermu. El Nuberu, vese a les
clares, entá nun marchó de toes toes y sigue dando guerra.