La herencia que dexen los obreros ye un montón de fierros forroñentos, la ferramienta cola que se ganaron la vida: l’hachu que sacaron l’últimu día de la mina; la fesoria cola que subieron la estaya; el raseru col que quitar la forgaxa…
Nun somos nobles. Nun velamos les armes, pero hai daqué d’épico nesto:
el trespasu de la ferramienta d’un pá al fíu.
Duerme nuna chabola, o quiciabes na cochera; nun suétanu o nun sobráu.
En cuantes qu’acepta que yá nun podrá trabayar más (non enantes, anque vaya
muncho que nun seme) produzse’l trespasu.
«Hai que dir pola
ferramienta. A min yá nun me va servir y ye pena que se pierda, o que la roben».
La ferramienta ye parte del paisanu: sabrás cómo ye un paisanu por cómo
cuida la ferramienta.
Esti día mio pá garró conciencia de que yá nun va poder trabayar más.
Yá nunca de la so mano van espolletar les cañes de los frutales; yá nunca
sallará o arrincará les cardeñes, anque va tiempu que nun lo faga. Agora persabe
que se despide d’esi mundu al que perteneció. Sabe, quiciás, que yo tampoco echaré
un riegu de patates; sabe que los mios frutales tarácenlos les vaques y les
cabres. Sabe que nun soi mañosu como él pa la güerta. Pero dame la herencia: de
la chabola de Sorriego saca la ferramienta.
Conoz cada pieza: esti serruchu diómelu to güela; esta fesoria ye la
que traxo to güelu de Fresno; estes tenaces, les qu’usaba na mina, nun hai
punta que se-yos resista…
Nel maleteru del suzuki, pa los que nun sepan la so historia, namás
abultarán fierros ferroñentos amontonaos. Igual eso somos ensin conciencia de
la nuestra historia, de la nuestra memoria: unos trastos ensin sentíu.
Pero yo, que conozo la historia, sé qu’esta ye la ferramienta cola que
me forxaron el porvenir: les hores de Faustina, yá viuda, paliando carbón; les
tardes na güerta de Rozá colos güelos; l’edén de la infancia, Sorriego.
Garro estes pieces col respetu y la devoción de quien se sabe
depositariu de toa una estirpe de campesinos y obreros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario